Este artículo es sobre un video que me hizo reaccionar. Una de las tantas charlas TED que me cambió la cabeza y me aportó una forma nueva de ver las cosas.

Vi el video en el comienzo de mi búsqueda hacia una nueva vida. Realmente me abrió los ojos y me hizo dar cuenta que yo no estaba viviendo la vida que quería, sino la que aprendí que tenía que vivir. Y como ésta vida era bastante opuesta a lo que realmente quería, estaba muy frustrado.
Para lidiar con esa frustración me dedicaba a hacer cosas que me daban placer instantáneo y me hacían sentir bien por un rato.
El abuso de la comida fue una de esas cosas y por ese motivo estaba tan gordo y comiendo tan poco sano. Pero también para evitar enfrentarme a lo que no quería ver, recurrí a otros excesos me ayudaban a evadir la realidad: Netflix, redes sociales, salidas constantes, comprarme cosas, sexo y a veces alcohol. Ninguna de estas cosas es nociva, a menos que se haga de manera excesiva.
No quiero ahondar tanto en este tema porque da para largo y lo voy a tratar en profundidad más adelante, pero era necesario mencionar esto para relacionar esta charla TED a mis cuestionamientos de aquel entonces.
La charla en si plantea tomar distancia y analizar cómo estamos viviendo nuestras vidas. Cómo lo hacemos basados en un guión que alguien escribió; en las expectativas de otros.
Cuando no estás dispuesto a responder qué significa LA LIBERTAD para vos, siempre va a haber una compañía, una persona, un gobierno o alguna una entidad que estará más que feliz de responderlo por ti. Y el guión que diseñaron para tu vida termina atrapándote.
La historia de la casa, el auto, casarse, los hijos, el perro y trabajar duro para a los 70 jubilarte y empezar recién ahí a disfrutar la vida es una historia que para algunos es genial y funciona o tal vez para nuestros abuelos funcionaba pero sin duda no encaja con todos nosotros. Y muchos nos sentimos raros cuando nos dijeron que deberíamos tener todo eso pero nuestro ser siente que no es por ahí.
Pero para cambiar necesitamos tener una perspectiva mayor. Ver toda la película.
Cambiar de hábitos, reconstruir tu vida, buscar lo que realmente querés, ser una mejor versión de vos mismo, todo eso es importantísimo. Pero antes que todo eso viene darse cuenta quién sos hoy, de donde venís, dónde estás parado, cómo es tu vida actual y cómo te gustaría que sea tu vida ideal.
Dar un paso atrás, bajarse de la rueda del hamster y ver todo con mayor perspectiva. Sin ese paso inicial, no hay posibilidad de cambio.

Para cambiar, es necesario saber qué cosas hay que cambiar. Para saber eso, es necesario entender la situación tal cual es hoy y cuál sería la situación que queremos alcanzar a futuro. Sólo así podemos evaluar las diferencias y ver por donde hay que empezar a cambiar.
Una vez que sabemos qué cosas queremos cambiar, hay que hacer un plan. ¿Cuales son los 5 pasos fundamentales para ir del punto A al punto B? Y una vez que veamos eso pasos, hay que poner fechas.
Los cambios llevan tiempo y no son lineales. Vamos a ir para adelante y para atrás varias veces. Por eso es importante ponernos tiempos y pensar en meses o en años. No en semanas o días.
Y si alguno de los 5 pasos fundamentales para llegar a nuestra meta es muy complicado, podemos dividir ese paso en 5 pasos más. Y así hasta llegar a pasos que se puedan dar día a día.
Tener una meta lejana y no ver el camino a cómo alcanzarla, sólo nos va a generar más frustración durante todo el tiempo en que la meta se mantenga sin cumplir.
En cambio, tener un sistema, con pasos que podemos dar a diario, nos permite estar todos los días un pasito más cerca de nuestra meta y sentir la satisfacción y motivación de estar yendo hacia donde queremos ir.
Esta charla TED plantea varias preguntas estratégicas, a través de la conmovedora historia de una pareja que se replantea toda su vida en el momento más delicado de su relación: cuando siendo muy jóvenes, llega su primer hijo.
Para verla con subtítulos en español tienen que abrir el video en la página de YouTube y activarlos ahí.
Que la disfruten!
Gracias por leerme y seguirme y por compartir mis artículos y videos!
En la sección CONTACTO me podeés escribir directamente y contarme qué te pareció y debajo podés suscribirte para enterarte cuando publique un nuevo artículo.
Nos vemos pronto!