Les voy a contar sobre uno de los primeros libros que leí en el comienzo de mi búsqueda por empezar una nueva vida. Un libro que me ayudó a cambiar rápidamente mi forma de pensar.
Encontré este libro en google, buscando libros para emprendedores, cambios de rutina, hábitos, etc. Su autor Tim Ferriss es uno de mis referentes, alguien a quien ya he nombrado varias veces en este blog y seguiré nombrando por ser una fuente inagotable de recursos e información.
“"Algún día" es una enfermedad que llevará tus sueños a la tumba contigo". Tim Ferris
El título del libro es La Semana Laboral de 4 Horas y si bien el concepto de trabajar 4 horas por semana suena disparatado, una vez que lo empieces a leer te vas a dar cuenta por dónde va.
El libro se centra en cómo crecimos con el paradigma de que la vida tiene que ser sacrificada. Y que tenemos que trabajar hasta el cansancio cada día hasta jubilarnos para recién empezar a disfrutar la vida a los 60 años.
Este concepto tal vez era coherente en la época de nuestros abuelos, pero deja de tener validez en los tiempos que corren, donde todo es muy distinto, más rápido y hay muchas más oportunidades y herramientas.
Estamos intentando resolver problemas nuevos con soluciones viejas, que ya no se adaptan a nuestro nuevo estilo de vida ni a los recursos técnicos y de comunicación que tenemos hoy.
En la época de nuestros abuelos no existía la posibilidad de hacer dinero con una cuenta de Instagram, un canal de YouTube, vendiendo libros electrónicos o alquilando el cuarto de sobra por AirBnB (sólo por citar algunos simples ejemplos).
El libro también habla de cómo las empresas malgastan el tiempo de sus empleados -su recurso más preciado-. Haciéndolos cumplir un horario en donde la mitad del tiempo están distraídos en redes sociales o conversando sobre el partido del domingo, haciéndolos participar de reuniones mal organizadas en donde se habla de cualquier otra cosa menos del tema de la reunión, o promoviendo espacios de trabajo que sólo fomentan las distracciones, la falta de concentración y la improductividad.
Hay nuevas formas de hacer el trabajo de siempre, más eficientes, más productivas y en menos tiempo. Hay trabajos nuevos, que se pueden hacer sin necesidad de estar atados a un lugar fijo o de ir a trabajar a una empresa. Y hay nuevas formas de redistribuir el tiempo y los recursos, eliminar distracciones, delegar o automatizar actividades y de crear nuevos negocios auto-sustentables, para lograr una vida más tranquila.
"Céntrate en ser productivo en lugar de estar ocupado". Tim Ferris
No todas las técnicas de este libro se pueden adaptar a todos los tipos de negocios o trabajos, ni tampoco todos los recursos y consejos son aplicables siempre. Pero los concepto detrás del libro y la forma que tiene su autor de ver el mundo del trabajo en las épocas actuales, son valiosísimos.
Ya sea que sos un emprendedor en busca de un nuevo modelo de vida, alguien que no se adapta a su trabajo y busca ideas para promover cambios en su empresa, o alguien que simplemente necesita un empujoncito para empezar a imaginar nuevas opciones labora, este libro es para vos.
Lo he visto en varias librerías en Montevideo pero siempre prefiero leer versiones digitales para poder llevar mis libros conmigo a todas partes. En este link lo podes comprar por unos pocos dólares y leerlo desde tu compu, tablet, Kindle o celular.
Que lo disfrutes!!
Gracias por leerme y seguirme y por compartir mis artículos y videos!
En la sección CONTACTO me podeés escribir directamente y contarme qué te pareció y debajo podés suscribirte para enterarte cuando publique un nuevo artículo.
Nos vemos pronto!